
| AVES 
        DE ALICANTE | |||
|  INFORME
                    SOBRE LAS SALINAS DE CALPE  | |||
| 
 LAS
                            SALINAS DE CALPE: UN PARAJE A PROTEGER (última
                revisión: Agosto 2003) (last
                  revision: August 2003) Resumen: Las
                Salinas de Calpe, en el mismo núcleo urbano de la localidad
                y próximas al Parque Natural del Peñón de
                Ifach, son un enclave singular con presentes valores culturales
                y sociales, además de los naturales. Se han registrado
                173 especies de aves, destacando las poblaciones de Flamenco
                Común (Phoenicopterus ruber) que
                alcanza varios cientos de ejemplares, y la de Cigüeñuela
                Común (Himantopus himantopus). La presión humana es la principal amenaza. Abstract : The
                  salt flats 'Las Salinas' of Calpe are in the same urban perimeter
                  of the locality and next to the Natural Park of Peñón
                  de Ifach (Ifach Rock), they are a singular enclave with present
                  cultural and social values, in addition to the natural. They
                  have been registered 173 species of birds, emphasizing the
                  populations of Greater Flamingo (Phoenicopterus ruber) that
                  reaches several hundred of birds, and Black-winged Stilt (Himantopus
                  himantopus). The human pressure is the principal threaten. Palabras
                  clave: Key
                    words:   Las Salinas de Calpe se encuentran en la localidad del mismo nombre, en la comarca alicantina de La Marina Alta, a unos 60 Km. al nordeste de la capital de la provincia. Se trata de una antigua explotación salinera que probablemente ya funcionaba en la época de la ocupación romana. El primer documento escrito que habla de ellas se remonta a mediados del siglo XIII. El abandono definitivo de la explotación se produce en 1988. 
 Su localización, en el mismo núcleo
                urbano de la localidad y su proximidad al Peñón
                de Ifach (paraje declarado Parque Natural), la convierte en un
                enclave singular con presentes valores culturales y sociales,
                además de los naturales. Su importancia para las aves
                es evidente, tanto para las residentes como para las migradoras,
                en su faceta de lugar de nidificación y descanso. El objetivo del presente informe es recopilar la información disponible sobre la avifauna registrada en las Salinas de Calpe y darla a conocer, permitiendo así una valoración de las especies presentes y la protección efectiva del paraje. Para ello, se han reunido los informes de ornitólogos, asociaciones e instituciones que han realizado sus actuaciones en el paraje, así como otros datos complementarios. Se ha prestado especial atención a los datos de censos y anillamiento de aves que se han venido realizando de forma regular. Las observaciones directas, de carácter más irregular en el tiempo, también han sido destacadas. 
 
 
 Revisión: Agosto 2003. Autor: Elías Gomis Martín. © Natur@licante  y
                datos de los autores citados .  Se prohíbe la reproducción sin citar el origen. Ejemplo de cita:  |