| 
              
                |  Hoces del río Riaza (Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega e inmediaciones) |  Año 2002 Seguimiento de las noticias y publicaciones de interés con respecto al refugio acontecidas a lo largo del año 2002 
 
 | 
           
            | Breve 
                reseña sobre la historia del Refugio de Rapaces de Montejo 
                por 
                el Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo | 
           
            | Con motivo del 28 Aniversario del Refugio de Rapaces de Montejo, 
                cumplido el pasado 13 de Enero del
  2003, presentamos esta "Breve Reseña" realizada por 
                el Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo.
 Después 
                de algunos parques nacionales y unas pocas reservas, el Refugio 
                de Rapaces de Montejo fueuno de los primeros espacios naturales protegidos de España; 
                y fue el primero, o casi, en Castilla y León.
 Propuesto por el Dr. Félix Rodríguez de la Fuente, 
                fue constituido en el otoño de 1974; después de 
                una
 intensa etapa previa de consultas y consenso entre los afectados, 
                durante la cual se recibieron muchísimas ayudas generosas 
                de variada procedencia....
 Realizado 
                por el Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo.
 | 
           
            | INFORME 
                FINAL del XIX Censo de vertebrados 
                Noviembre 2001                por 
                Juan Prieto Martín y el Dr. Fidel José Fernández 
                y Fernández-Arroyo | 
           
            | INFORME FINAL 
                del XIX Censo de vertebrados realizado los días 10 y 
                11 de Noviembre de 2001, en las Hoces del río Riaza (Refugio de Rapaces de Montejo e inmediaciones) y en peñas 
                y barrancos próximos. Realizado 
                por Juan Prieto Martín a partir de la revisión de 
                los informes y síntesis de la información hecha 
                por el Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo.
 | 
           
            | Reportaje 
                de TVE1 por 
                Alberto Gómez Latorre y Javier Sintes | 
           
            | El pasado 
                17 de Noviembre del 2002 se emitió en el informativo de 
                las 21:00 de TVE1 un reportaje realizado por Alberto Gómez 
                Latorre y Javier Sintes sobre el pasado XX Censo otoñal 
                de vertebrados del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega.  
                 Visualizar 
                VIDEO formato WMV
  WMV  [906 K] 
 (déscargalo 
                    pulsando con el botón derecho e indicando "guardar 
                    destino como...")
 
 Para visualizar 
                    es necesario utilizar el Reproductor de Windows Media integrado 
                    en sistemas Windows 98, Millenium, 2000 y XP.
 Puedes descargarlo si no lo tienes en :
 
 
 
 |  | 
           
            | Los 
                autores del reportaje en un momento de la entrevista realizada 
                al Dr. Fidel José Fernández en Peña Portillo. 
                (FOTO : Raúl González)
 
 | 
           
            | "HOJA 
                INFORMATIVA Nº 25" por 
            Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo | 
           
            | La Hoja Informativa 
                sobre el Refugio de Rapaces de Montejo nº 25, con un total de 112 páginas, 
                puede adquirirse por 5 euros (más gastos de envío), 
                encuadernada y con fotografías en:
 La Tienda 
                Verde, C/Maudes, 23-38. 28003 Madrid. Tel. 91- 535 3810.  |  | 
           
            | Peña 
                Portillo, Hoces del Riaza. Refugio de la mayor colonia de buitre 
                leonado de Europa. (FOTO : Raúl González)
 
 | 
           
            | "LOS 
                BUITRES DEL REFUGIO DE MONTEJO Y DEL MUNDO" | 
           
            | Conferencia (con diapositivas, películas, etc.) sobre:   "LOS 
                BUITRES DEL REFUGIO DE MONTEJO Y DEL MUNDO" 
 Dr. Fidel 
                José Fernández y Fernández-Arroyo  Universidad 
                de Alcalá de Henares, Facultad de Biología, 
                salón de actos.Miércoles 20 de Noviembre de 2002, 18 h. Organiza: Grupo Ornitológico 
                Alcedo.
 Entrada 
                libre y gratuita.
 | 
 | 
           
            | Dr. 
                Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo.(FOTO : Raúl González)
 
 | 
           
            | 9-10 
                Noviembre 2002 : XX CENSO Otoñal de Vertebrados del Refugio 
                de Rapaces | 
           
            | Como es habitual 
                por estas fechas, el 9 y 10 de Noviembre, se celebró el 
                XX Censo de Vertebrados del Refugio de Rapaces de Montejo, coordinado 
                por Juan Prieto y el Dr. Fidel José Fernández. 
               90 fueron 
                los desinteresados participantes a este acontecimiento, procedentes 
                de diversas partes de España (incluida una delegación 
                de Alicante, formada por miembros de Natur@licante) y en el cual 
                durante 2 días se censaron todas las peñas de las 
                Hoces del Riaza, con un total provisional de 1.029 buitres, además 
                de diversas citas de Buitre Negro, Búho Real y otras. El último 
                día, se celebró, en el pequeño pueblo de 
                Valdevacas de Montejo, una comida a cargo de los propios participantes 
                en la que se intercambiaron impresiones, se leyeron las citas 
                obtenidas, y se emplazó a los asistentes al próximo 
                censo de Otoño, así como a participar en la conferencia 
                que sobre los buitres de Montejo y de todo el mundo, impartirá 
                el próximo 20 de Noviembre en la Universidad de Alcalá 
                de Henares el Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo. | 
 | 
           
            | Particpantes 
                del XX Censo en la comida del último día.(FOTO : Raúl González)
 
 | 
           
            |  Buitres 
                "soleándose" en Peña Fueros. (FOTO : Raúl González)
 |