![]()  | 
    ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()  | 
       
         
  | 
    |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
 
        
 
 
 1.      
          Introducción.  
           Para esta actividad disponemos de una serie de elementos didácticos 
          destinados a Alicante, por sus peculiaridades geográficas, nos permite encontrar 
          a muy variados e interesantes seres que comparten nuestra ciudad, estáticos 
          o móviles; de día y de noche; en verano y en invierno; por tierra, mar 
          y aire. Algunos son muy conocidos, otros pasan casi desapercibidos; 
          pero, todos tienen unas facetas en sus vidas desconocidas, curiosas 
          e interesantes.  Ahora vamos a iniciar un camino que nos va a mostrar a algunos 
          de estos seres. Bienvenidos al mundo natural urbano. 2.       
          Materiales 
          didácticos.  
           Desde ANADE hemos considerado como los materiales más adecuados 
          los siguientes:  ·  
          Cuaderno. ·  
           Audiovisual. ·  
           Paneles. ·  
           Aplicaciones 
          en el aula. ·  
           Aplicaciones 
          en el exterior (siempre que 
          sea posible).    -Cuaderno. Consta de 56 páginas a color, describiendo casi medio centenar 
          de seres vivos frecuentes en el medio urbano de Alicante. Cada animal 
          o vegetal aparece acompañado de un dibujo en color así como s -Audiovisual. Compuesto de diapositivas originales y de comentarios y música 
          sincronizados, relata un viaje de un escolar a través de varios puntos 
          singulares de la ciudad, mostrando aquellos seres vivos que encuentra 
          a su paso. -Paneles. 5 paneles plastificados, impresos en color, de 100 x 80 cm. 
          que informan, de manera rápida y breve, de cinco grandes zonas de la 
          ciudad, desde un punto de vista ecológico.  -Aplicaciones. Tanto en el aula como en el exterior,  -recortables (murciélagos). Posibilidad de confeccionar con 
          ellos móviles. Estudio anatómico, función en el equilibrio ecológico 
          ... -paseo (observación con prismáticos, plantas, pequeños insectos, 
          aves...). -semillas (-en estudio-). Importancia de las plantas en medio 
          natural, relaciones de los distintos elementos -agua/suelo/luz-.    3.       
          Procedimiento.  
           Al realizarse este año la actividad únicamente en centros escolares 
          y no en un punto fijo para toda la temporada, hemos adecuado ese ritmo 
          itinerante al procedimiento. El monitor se desplazará a los centros que hayan concertado 
          la actividad con la Concejalía La duración de cada sesión puede estar sobre las dos horas. Es recomendable que se celebren varias sesiones en días consecutivos 
          educativo, en el caso de que se solicite por parte de varios cursos 
          del mismo centro.   CONTENIDOS   
           Una 
          vez confeccionada esa lista, se distribuyó dentro de las clasificaciones 
          empleadas por los naturalistas. Para cada grupo, se incluyó una breve 
          definición al comienzo de sus respectivos capítulos del cuaderno, señalando 
          los rasgos más claros que permiten la clasificación de las especies 
          que les corresponden. En el audiovisual, el viaje de Kiko por la ciudad 
          les muestra un aplicación práctica de esos seres y su relación con los 
          humanos. Con 
          los elementos empleados (cuaderno, audiovisual, paneles y otras aplicaciones) 
          el escolar tiene la información necesaria para conocer su medio natural 
          más próximo de una forma agradable y que esperamos despierte en él la 
          conciencia de la necesidad de conocer 
          y proteger su Naturaleza.       ESPECIES TRATADAS 
          EN EL CUADERNO DE EL PEQUEÑO NATURALISTA 
          URBANO DE ALICANTE    
 Para contactar con la actividad : Concejalía 
          de Educación (petición de citas para colegios) : Tel. 
          965 14 71 60 La Asociación de Naturalistas Alicantinos para la Difusión 
          de la Ecología (ANADE) está formada por un grupo de entusiastas enamorados 
          de la rica biodiversidad de esta provincia, convencidos de la necesidad 
          de su divulgación como garantía de conservación. 
  | 
    ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
 
        
 
  | 
    ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  
         
  | 
      ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||